Mostrando entradas con la etiqueta Puro Cachondeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puro Cachondeo. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2010

Caperuzota



—Abuelita, abuelita, ¡qué ojos más grandes tienes!
—Son para verte mejor —dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela.
—Abuelita, abuelita, ¡qué orejas más grandes tienes!
—Son para oírte mejor —siguió diciendo el lobo.
—Abuelita, abuelita, ¡qué dientes más grandes tienes!
—Son para...¡comerte mejoooor! —y diciendo esto, el lobo malvado se abalanzó sobre la niñita.
—¡Joé! lobo de mierda, encima que me acuesto contigo... ¡ya te vale!
—Pero si no hemos hecho nada, Caperuzota. Además, me he tenido que disfrazar de vieja petate para seguirte el rollo.
—Una, que tiene sus fetiches.

...y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

sábado, 2 de enero de 2010

Resaca

-¡Buenaaaasss... Feliz Año Nuevo!!
-¿Y eso?
-hombre, cómo que "y eso": estamos a primero de año y es lo que se dice tradicionalmente en estos casos
-mire, yo es que soy un autohumillador y tengo serios transtornos emocionales, así que no estoy yo para años nuevos ni cosas por el estilo
-¿autohumillador?
-sí: me masturbo con fruición y en el momento de eyacular, apunto a mi propia cara con la punta del pito
-¿y?
-que me lleno toda la cara de semen: la última vez me dí en todo el ojo
-pues sí, lo tiene un poquillo irritado
-es que, con lo pegajoso que es, he tenido que frotarme con jabón Lagarto y una manopla de esparto
-pues yo creo que es usted un  pervertido
-me ha dicho mi psicólogo -que es argentino- que no, que eso es porque me gusto mucho a mí mismo
-narcisismo...
-que no, hombre, que no: es que hice unos cursos para subir el grado de autoestima y se ve que se me ha subido demasiado
-hasta volverle un degenerado
-¡y dale con catalogar a la gente! Lo que ocurre es que me veo tan, tan guay del Paraguay que no tengo más remedio que eyacularme en la cara
-entonces ¿por qué se siente humillado, si le gusta?
-¡que no me gusta, coñe! ¡que lo hago porque es más fuerte que yo!
-pero si es usted mismo el que se lo guisa y se lo come todo
-bueno, comermelo, algunas veces: a mí lo que me deprava es que me entre por la nariz
-joer, está como una cabra...
-es que, como fuí cocainómano, es como una especie de acción redentora: por donde entraba la droga erosionante, ahora entra el suave semen sanador y calentito
-...como dos cabras
-¿quiere probar?
-¡Pero ¿qué se ha creído?
-hombre, le veo con esa cara de esclavo sumiso dispuesto a ser vejado y...
-¿que tengo cara de esclavo sumiso?¡tus muertos!
-¡ah! la necrofilia también me pone ¡dígamelo otra veeeeezzzaaiiisss!¡cáguese en tó mis muertoooiiiissss!
-yo me abro que este está fatal
-¡no se vaya, que le voy a contar cómo me metí las doce uvas por el culo!

sábado, 7 de noviembre de 2009

Asnos y Payoyas

Entre los especímenes que están representados en los pabellones de FEGASUR, hay dos que cuentan con una atención especial por parte de los organizadores y a los que se quiere reivindicar y promocionar: el borrico (la cabaña asnal en general) y la cabra autóctona gaditana o payoya (con o sin premio, según os plazca). La idea no puede estar más a tono con el ambiente social de esta faunística localidad de mis entretelas.



(No sé yo si la cabra soleada es payoya; aunque papoya, el jumento...)

miércoles, 14 de octubre de 2009

Soneto Doble Calvorota.


Alopécicos señores sin peluquín ni peluca:
les remito esta misiva sin ánimo de ofender
pero por mi fuero interno y a mi modesto entender
son ustedes esperpentos desde la frente a la nuca.

Las pistas de aterrizaje que vuestras cabezas son
las agradecen las moscas con gran jolgorio y gracejo,
van a esquiar los mosquitos, haya nieve o haga sol
que de tan limpias y lisas asemejan azulejos.

No os frotéis con brillantina, pues nada hay que engominar
no vayáis al peluquero a recortaros patillas,
cogote, tupé -o flequillo- ni a igualar la coronilla.

No salgáis los días de lluvia sin algo con qué tapar
esa azotea lustrosa que luce en vuestras cabezas
pues, por mucho que la rieguen, jamás crecerá maleza.

Al contrario, mirad bien por vuestro el preciado huevo
y pensad que ahorráis tijeras, peine, cepillo y champú.
Que si cuernos os salieran de toro, ciervo o de ñú
los luciríais con garbo como se luce algo nuevo.

Además vuestra preclara frente empinada y rugosa
es de perfecta pendiente y dimensíon generosa
-un pantalón sobra sitio y un abrigo cabe entero,
por lo que podréis usarla de eventual lavadero-.

Eso sí, recomendado queda un sombrero de paja
para que el sol no os requeme cual oficio calvinista
y arriba se vea más negra que por la parte más baja

No sea que por despiste y al verla de dos colores
alguno que tropezase y fuese corto de vista
viese de café con leche un chupa- chups de sabores.



(J.H. de Bytytwquod dedica este soneto doble a las jam-sessions o lo que diablos sean)


viernes, 9 de octubre de 2009

Santos de Espanto


-limpio mi casita, lalarán larita; limpio mi casota lalarán larota...
-¡¡¡¡aaaahhhggagrgajab y requeteargajhgayrftyasjhajjj!!!
-no se asuste señora: soy San Dionisio Areopagita y por eso llevo la cabeza en la mano: ya ve, gajes del oficio de mártir.
-coñe, sale una tan feliz a hacer la compra y es que no se gana para sustos ¡menos mal que llevo los ojos en una bandeja! eso sí, de plata pura oiga, que para eso soy una señora.
-a sus pies...
-¡tranqui, tronco! no te inclines que se te va a ver el gañote cortao y no es plan. ¿Aereopagitas has dicho? ¿Eso qué es, que te haces las pajas volando?
-mujer no sea bruta, areopagita, del Areópago, Atenas.
-Pues yo soy de Siracusa...
-¡no me diga que es usted Santa Lucía!
-la misma que viste, lleva los ojos en la bandeja y calza.
-Mire, yo quisiera hacerle una confesión íntima, ya sabe, de santo a santo.
-dirá de santO a santA, que una tendrá las guadalajaras de los ojos vacías, pero decente... ¡hasta ahí podríamos llegar!
-querrá decir las cuencas...
-bueno, eso: total, las dos son provincias y están muy cerquita
-así que es ud. decente
-Precisamente me arranqué los ojos para no gustarle a ningún hombre, aparte que me dejé martirizar por no abrirme de patas ¡pues no quería forzarme el romano guarro aquél! y encima era entreverao y tenía un ramalazo de dálmata, el muy...
-¡no me joda que quiso follársela un híbrido de perro!
-¿pero ud. de qué puñetera letanía sale, si puede saberse?
-es que zoy de Jeré, y ya sabe... el que no toca, no vé.
-toque, toque, total si yo no veo ná y ya lo dice el refrán: "ojos que no ven, tetas que no sienten"
-carallu, Santa Lucía, pa esto no estaba yo preparao y mira que desde que me cortaron la cabeza no he parado de andar y de ver mundo. A ver, a veeeer... ¡uy, está usted más buena que Casulla!
-¿Casulla?
-Sí, una romana que me ligué y a la que estoy buscando para entregarle mi cabeza, a ver si así me desplomo de una vez.
-pues vaya regalito que quieres hacerle, Dioni, pisha. Cuando te vea así, andando con la cabeza debajo del brazo, seguro que le da un patatús.
-pero antes tengo que ir a mi pueblo, que hoy es mi día y me ofecen el pendón de la ciudad.
-¿el estandarte?
-no, el putón verbenero máximo del pueblo: el pendón.
-joder, ¿y qué ocurre luego?
-pues nada, le hago un cunnilingus delante de todo el mundo, así con la cabeza entre las manos: es la mar de cómodo porque no tengo que agacharme.
-¿puedo probar?
-pero ¿no quedamos en que era ud. una señora decente? Entre el toqueteo tetil y ahora esto...
-hijo, pero es que una no es de piedra y después de tantísimo tiempo embalsamada en una urna de cristal, qué quieres que te diga...
-bueno, levántate el faldón
-espera, que voy a soltar los ojos y yo te cojo la cabeza, así me doy gustirrinín a mi ritmo.
-no sé, no sé; si suelto la cabeza me siento raro. Es mejor que lo haga yo... slurp, slurp ¡aaahhhggg! ¡joé, esto sabe a naftalina!
-¡pues anda que el pinchazo que me has dado en la ingle con la mitra esa!
-será mejor que siga mi camino, voy a llegar tarde a lo del pendón. A usted que le hagan el cunnilingus Cosme y Damián.
-¿Esos frikis? están hechos un asco: quemados, asaetados y decapitados...
-¿y tú sin ojos, hijaaaaa!?...

viernes, 2 de octubre de 2009

Dibujos Animados

-Sooooy un nomooooo, laalailo lailolá... soy mil veces más fueeerteee que túuu, soy mil veces más mamón que túuuuu...lalaláaaaa...
-Buenos días señora presidente
-...sooooy un noomooooo... pase, pase; estoy recogiendo.
-a eso venía yo, señora presidente, a ayudarle a recoger ¿puedo cantar a dúo con vd. mientras le ayudo?
-hombre claro ¿por qué no? Cante, cante, así se nos hace más leve el trabajo, que hay que ver lo que pesan los sacos de billetes.
-gracias señora presidente... soy mil veeeceees más siesooo que túuuu, soy mil veces más mangón que túuuu...
(ambos a coro)
-¡¡¡sooooy un noooomooooo, lalaoilolalilolá lalá... !!!
-¡qué divertido es el trabajo así señora presidente!
-ande, ande, señora primer secretario del secretario del secretario para la secretaría del adjunto al secretario del señora vicepresidente del consejo de asesores que asesoran a los asesores del señora presidente en funciones cuando no está el señora presidente. Robe y calle que no tenemos tanto tiempo.
-¿ud. cree, señora presidente, que esa panda de borregos mansurrones se han dado cuenta de nuestro plan?
-últimamente los he visto un poquillo mosqueados y no sé, no sé, creo que en este país, a pesar de nuestros contínuos lavados de cerebro y denodados esfuerzos por borrar cualquier atisbo o rastro de cultura y sentido común, todavía quedan personas que discurren y se han olido la tostada hace tiempo... a ver, traiga aquellos sacos del rincón, que ya no me caben más billetes en estos contenedores.
-ahora mismo señora presidente... soy mil veceeees más pelota que túuuuu lalalilolilolá... vaaamos a ver los saquitos lalilolá para meter muchos billetitos lalalilolalolá...
-a ver, coja un buen puñado de binladen y guárdeselos por donde pueda, que hay que dar ejemplo...
-es que ya no sé dónde meterlos, señora presidente: me salen hasta por los zapatos y ya me he llevado 300.000 baúles llenos que he tenido que repartir entre todas los adjuntos y secretarios.
-¿y los señores ministras, han pillado bastante ya o no? porque si no han pillado, vamos a tener que dar un último palo a estos gilipuertas antes de salir a escape para la Cochabamba.
-bueno, en la reserva del banco nacional no queda un ochavo, señora presidente: ¡hemos acabado con todo! ¡¡Y además hemos dejado al país en quiebra total!!
(ambos a coro)
....¡¡¡sooooooooy un nomoooooo, lalailolalilolá...!!! ¡¡¡soy mil veces más ladrón que túuu...!!!
-bueno, vamos a llamar al camión para que recoja los bártulos y hasta luego Lucas, que están pagando.
-pero qué simpática y ocurrente es usted, señora presidente ¿me permite expresarme con toda sinceridad?
-adelante, soy de talante tolerante...
(pellizcándole el cachete)
-¡aayyy qué te quieroooo hijaaaaaa!
-suelte, suelte, ya vale señora primer secretario, que me voy a volver más maricón de lo que soy.
-disculpe señora presidente, me he dejado llevar por la emoción.
-vale, larguémonos y no apague las luces, ni los aires acondicionados ni las calefacciones: hay que gastar todo lo que se pueda, que España no puede pero a mí me la suda...
-¿ve como es ud. un primor, señora presidente?
(ambos de nuevo a coro, alejándose mientras dejan el país lleno de moscas de caballo, piojos y telarañas)
-....¡¡soooooy un noomooooo, lalailo lalalá...!!...¡soy mil veces más bordeeee que túuuu, soy mil veces más chorizooo que túuu, soy milllones de veces más todo que túuuu...lalailolalalá lalá...!!!



(Y así, entonando este alegre cantar, hacían morisquetas en señal de despedida...)

sábado, 19 de septiembre de 2009

Masocas

(ooyy qué penitaaa más buenaaaa!!)


-buenaaaaas...soy el Otoño y vengo para sustituir al verano.
-¿Y a mí qué, joé?
-hombre ¿no se nota ud. un poco melancólico y nostálgico?
-pues la verdad es que no, Antoño, pisha. Macabo de jincá un par de vasos con medio bocaíllo e merva canutera y estoy lamá de bien.
-pues vaya corte, macho: yo que venía a entristecer y deprimir al personal con mis lluvias y mis cielos grisáceos, y con el primero que me encuentro ni caso...
-Ira Antoño, co'one^ mío. Yo es que, a base de palos cortados, ya estoy pasado de bajadas de moral, de ténues atardeceres rosicler, de lloviznas melancólicas y de grises nostalgias suspirantes. Ahora, si te das una güerte^íta por aquí, encuentras seguidores seguro. ¿Qué digo seguidores? ¡fanáticos tuyos a espuertas, Antoño pisha!
-no me llamo Antoño, sino Otoño
-güeno pero ¿tú mantendío, no?
-sí, vale. Aunque no me quiero ir sin insistirle: ¿no se emociona ud. con la cosecha de la fruta madura, la caída de la hoja, el recogimiento que traen los primeros fríos....
-¡quieto parao! de la fruta lo que me gusta es que viene el tiempo de los madroños, por aquello de la rima. De la caída de la hoja, más que emocionarme, me produce cachondeo el símil con la caída del pelo y de los primeros fríos lo mejor es el mosto y los rabanitos, pisha.
-bueno, no es precisamente el efecto deseado, pero menos da una piedra.
-hablando de piedra ¿tu no tendrás un porrito por ahí, no? Es que después del bocaíllo merva cae dabute.
-pues no, de eso no llevo.
-mira ¿vé? otra cosa que me gusta de este tiempo es la cosecha de cannabis: ahora empezará a entrar chocolate der güeno otra vez, que en verano, entre el levante y la caló y todo el trasiego de moros en Algeciras, nada más que entra jaravaca.
-no había caído yo en eso, mira por donde. Bueno, le dejo que voy a ver si les endilgo una dosis de bajadiña tristona a algunos de esos pringaos que me ha dicho.
-ya verá pisha, ya verá. Y eso que todavía es algo pronto, pero en cuanto pasen un par de semanitas o tres, caen como moscas. Ahora se están quitando la ropa de frikear, pero verás qué peripuestos salen con el fresquito ¡si es que estaban deseando cambiarse ya las chanclas por zapatos!
-¡uy qué excitante!
-y hacen poemitas e intentan soltar reflexiones profundas. Hasta ponen fotitos de paisajes desoladores.
-¡joooodeeeer! ¿y les sobrevienen crisis depresivas?
-Hasta lloran amargamente, tío ¡no te digo! Ni te imaginas lo socorrido que eres para los masocas.
-¡pues me voy ya, que estoy lampando por endiñarle a alguien un buen bajonazo sentimental!
-¡que te lo pases bien, co'one^! ya me contarás a la vuelta. Yo mientras voy a llenar la alacena de chacinas y trinki, tu zabe, para pasar mejor -enroscao a ser posible- este tiempo que viene, ¡ay! ¿cómo se llamaba, joé? que no macuerdo...
-Otooooño
-¡¡A turmana ener coño!!

lunes, 17 de agosto de 2009

Pesadilla cancionera

-Una dos y tress, una dos y tresss, lo que usted no quiera para el rastro es...(voz carrasposo-borriquil-pirriacoso-matraquera)
-hombre, Patxi ¿qué tal, cómo estás? (¡horror! ¡le he saludado! ¡debe ser una pesadilla!)
-...esto es el rastro señores, que aquí estamos nosotros...(sigue voz carrasposo-borriquil-pirriacoso-matraquera)
- ¡Qué muller mais xeitosa a que eu alcontreí! (coro: a que eu alcontreí!)...
-¡pero si es Andrés Dobarro!
-...¡Qué doces foron as verbas que eu lle escoiteí! (coro: que eu lle escoiteí!)...
-...Somos Papá Noel, le vendemos barato, con el precio en ingléss...(sigue voz esa)
-... Ela ficaba na praia deitada na area...
-¡Al vent, la cara al vent, el cor al vent, les mans al vent, els ulls al vent...
-¿otro?
- La gallineta ha dit que prou, ja no vull pondre cap més ou...
-¡y otro más!
-¡Un rayo de sol, wo, o, o o!
-¡Socorroooooo!
-...somos todo lo honrados que usted quiera creer; una dos y tress...(sigue voz aquella)
-...al vent del món!...
-...a fer punyetes aquest sou que fa tants anys que m'sclavitzaaaaa...
-...cos meus ollos abertos eu olleí pra ela. Eu lle dixen: ¡Ven! E me dixo: ¿Qué?...
-¡un rayo de sol wo, o, o o!
-...tots plens de nit, buscant la llum, buscant la pau, buscant a Déu...
-...Deixame vercho corpo dourado polo sol primeiro do mes de abril...
-...al vent del món!..
-...Se revenden conciencias y compramos la piel. Le cambiamos la cara... (vuelve la voz de marras)
-...I si em vénen ganes de fer-ne em faré venir un restrenyiment...
-¡un rayo de sol, wo, o, o, o!
-...le compramos a usted... (¡y dale con la voz!)
-...Ergue as tuas maos ate que cheguen ao ceo, colle as estrellas, foron feitas pra ti...
-...La vida ens dóna penes...
-¿a hacer puñetas la gallineta extreñida? ¿Mao chen guen? ¿la vida dona penes? ¡A que les canto yo una coplilla y verás como se les cambia la cara!
-...Y si quiere dinero se lo damos también: usted lo da primero y nosotros después; una dos y tress...(la maldita voz de nuevo)
-...Teu corpo xeitoso, indo sobor da area, o teu movimento e comas ondas do mar...
-¡hombre, ya salió el dichoso do mar!
-¡un rayo de sol, wo, o, o, o!
-...no tindrà cap més ou calent el que de mi se n'aprofita...
-¿hermafrodita? eso lo será su padre; nada que les voy a tener que soltar la copla.
-...a el nèixer és un gran plor: la vida pot ser eixe plor...
-...teu doce balanzo coma o vento té leva, teu corpo xeitoso quer botarse a voar...
-me estoy cabreando un viaje.
-...Si usted quiere ser macho, le dejamos vencer...(¡aaaaaaahhhgggg!)
-...La gallina ha dit que no:Visca la revolució!...
-llegó y me dió tu querer...
-...però nosaltres al vent, la cara al ven, el cor al vent, les mans al vent, els ulls al vent...
-... ¡Qué feitura levaba no seu camiñar! (coro: No seu camiñar!)
-...al vent del món!...
-...que tanto y tanto busqué y al fin logré (suena especie de flautilla: tirutitíruu tití tirurí) ¡un rayo de sol...!
-¡basta yaaaa, mamoneees!
-...Y si usted regatea le seguimos también...(la voz de asno aguardentoso again)
-¡con que sí! ¿eh?; vosotros lo habéis querido:

¡¡Me llamo Rodríiiiiguez, por parte de padree-ee!!
¡me llamo Fernáaaandez por parte de madree-ee!
¡¡Mi nombre es Maríiiia, María del Carmeeeeeeen:
Maríiiia del Carmen- Rodríguez-Fernándeeeeez!!
(chin-pon)
... ... ...

...fue entonces cuando desperté...(y menos mal que no dio tiempo a que aparecieran La Bordeta, Paco Ibáñez o Amancio Prada, si no, creo que no despierto...)

Cast

El Virginiano... ... ... ...personaje atormentado


Patxi Andión... ... ... ...Voz pirriacosa rebuznante-matraquera etc...


Andrés Dobarro... ... ... ... E Do mar


Raimon... ... ... ...Petardo al vent


Luí ' Yá... ... ... ...La Gallina

Las Diablas (oiiinnssss)... ... ... ...wo, o, o o.

viernes, 31 de julio de 2009

Receta Diabólica (2)

(Tras más de un año de cocción, reposo y maceración -ya se dijo en la SEGUNDA TANDA "un invierno y un verano"- podemos pasar a la tercera tanda)


TERCERA TANDA

Para servir la receta alquilamos mil tanquetas, limpiamos una meseta y se extiende una moqueta, pasamos una bayeta, la adornamos con macetas, cubiertos y servilletas, ponemos unos cojines o, si prefieren, silletas, taburetes y banquetas, nos vestimos de etiqueta con corbata y con chaqueta, para organizarnos bien repartiremos boletas, sacamos la caldereta con palas y con piquetas, con cincel y palanquetas, con serrucho y con serreta, no sin antes añadirle una vaca regordeta, de gambas cien vagonetas, un gatillo de escopeta, Samitier y Marculeta, un tenista con raqueta, un tiburón sin aletas, un pantalón sin bragueta, un labrador con soleta, el gallo de una veleta, gais de la Barceloneta por delante y en pompeta, cupones y papeletas, un pedal de bicicleta, champiñones o unas setas, un maltés de La Valetta, la velas de una goleta, la familia Cebolleta, un torero sin coleta, el asa de una maleta, el rabo de una mofeta, un pito y una trompeta, José Antonio Labordeta (foto abajo), un circuito y su meta, esclavinas y mucetas, un cani de La Caleta, un capitán de corbeta, Paca, Eulalia y Aniceta -todas ellas en porretas- se palpan las pingoletas mientras trinchan ajoporros y pican las cebolletas, tirititraun de Espeleta, España de pandereta, un pescuezo y una teta, un príncipe que interpreta, salmorejos y gachetas, una palabra obsoleta, un tambor y una corneta, la túnica de un asceta, un famoso mondrigueta, una redacción escueta, Quino, Quinet y Quineta, un lince y una jineta, las babuchas de Enriqueta, un cante del Agujetas, un modelo y un esteta, treinta kilos de panceta, un enano lisboeta, páginas de mil libretas, un músico y un poeta, una gorda en camiseta, albóndigas y croquetas, varias cajas de chinchetas, cristales, vidrios, lunetas, un zapato sin lengüeta, un barbero y un atleta, galones y sardinetas, un cable y una regleta, imágenes inconcretas, dos rotondas y una isleta, un terceto y dos cuartetas, azulejos y losetas, un cojo con sus muletas, un ministro de opereta, un casino con ruleta, una monjita alcahueta, de orujo cien mil cubetas, medio quintal de chuletas, los dos polos de un planeta, una cretense de Creta, de Galdós Obras Completas, el cobre de mil pesetas, un guardia con su caseta, una jueza con careta, un roete y su peineta, un torpedo y su espoleta, un plano y una maqueta, el motor de una avioneta, de Sanlucar Las Piletas, de Sicilia una vendetta, Vespa, Vespino y Lambretta, un redactor de gacetas, un botón y una corcheta, una dama muy coqueta, clavicordios y espinetas, panecillos silueta, un botín y una chancleta. Mientras se enfría y reparten correspondientes paletas, se maquinan varias tretas, se mojan unas galletas, se disparan metralletas, se egrasan bien las crucetas, los émbolos y bieletas, se trocea una biznieta, se leen varias viñetas, se ponen las filas prietas, se archivan dos mil carpetas, se pican unas brochetas, se puede coser calceta, se bailan varias joticas y se canta una saeta.

(continuará)

(Nótese cuán ridícula es la imagen)




Era tentador añadir a unos salvajes descerebrados conocidos por unas siglas de fácil rima con los ingredientes de hoy, pero, aparte que no merecen ser mencionados, no hacen ninguna gracia e iban a estropear la receta de forma irremediable, algo que suelen hacer con todo y con recalcitrante frecuencia.

jueves, 9 de julio de 2009

Fiesta (dedicado a E.H.)

-¡Buenaaaaas! Soy un mozo corredor y vengo a enseñarle mis pies fashion.
-Pues yo soy un cabestro mansurrón y, cencerros aparte, no entiendo mucho de estética podal, la verdad. Ahora, tengo yo un
primormano, aquí mismo en los corrales, que antes de dedicarse a conductor de miuras y cebadasgago era pedicuro en Arturio Soria; un pisito la mar de mono que tenía, oiga: su consultitaa, con su despachiitoooo y su recepcionciitaaa...¡aaayy qué bonitoooo! (léase en el mismo tono que se le contaría una historia de Pin y Pon o de los Teletubbies a un niño que no pasase de los tres años de edad o a lo sumo cuatro, que siempre los hay más carajotitos, madres aparte).
-pues tendría que estar forrado, porque en Arturo Soria...
-es que Bailaor es un cabestro jet-set. Con decirle que nos ha enchufado a toda la familia en los sanfermines...
-y ¿entiende de pintura de uñas?
-¡uy! ¡qué le voy a contar! apenas ve unas uñas de los pies un poco insinuantes, se arranca cual uro enfurecido, bufando y embistiéndole a todo lo que ose menearse. Es que es muy español.
-¡hombre! igual que yo ¡no te jode! lo que pasa es que yo no mujo. Cuernos sí que tengo, sí, pero mugir, lo que se dice mugir, nada de nada; si acaso unos leves bufidos por lo bajini cuando me mosqueo. Pero bueno, dígame, dígame, aunque parezca que no entiende ¿qué opina de mis pies?
-señorita moza corredora, tiene usted unos pies monísimos. Ahora bien, yo creo que si en vez de rosa chicle se pintase las uñas de añil nazareno intenso y cambiase usted esas sandalias modelo egipciano/fenicias por unas grecorromanas amarradas hasta la pantorrilla y combinadas con una minifalada ajustada, estaría ud. más atractiva.
-ya lo he probado, señor cabestro, pero dado que soy de Zagarramurdi tengo los juanetes prepirenaicos
, amén que, debido a mi virilidad manifiesta, jamás me depilo las piernas ¿me queda mono el traje típico sanferminero?
-el pañolito rojo es lo que más canta. Porque usted, como ya he dicho, es moza corredora ¿verdad?
-hombre, en realidad yo voy a confundirme entre la masa de mozos a ver si "pillo cacho" con la excusa de los tropezones y las bullas ¡Qué semanita! ¡y a esa hora de la mañana, recién levantada, que está una como más sensible! Bueno, dígame dónde está su primo o llámelo, a ver que opina.

-¿y por qué es usted calvo con perilla, señorita moza corredora?...Bueno, no se enfade, ahora mismo lo llamo: ¡MUUUUUUUUU!! ¡¡MUUUUUUUU!!! ¡¡MUUUUUUUUUUUU!!! (que en lenguaje bovino significa "¡primo
Bailaor, ven un momentito que te buscan!")



-¿quién pregunta por mí?
-hola, soy una guapa y apuesta señorita moza corredora calvo con perilla y quiero pedirle opinión sobre lo muy
fashion que son mis pies.
-hombre, el color rosa chicle de las uñas no le pega, pero monísimos si que son, señorita moza corredora. Eso sí, su cuello no es esbeltísimo y deja mucho que desear, disculpe que le diga.

-es que es de Zagarramurdi, primo ¿qué va a hacer la criatura si desde pequeños les cogen la cabeza y se la embuten literalmente en el tronco con sus correspondientes extremidades, incluídas las podales?
-¡y qué extremidades podales! estoy por embestirle, y eso que soy un cabestro mansurrón.

-¡ay, no me embistas cabestrito bonito, que salgo corriendo!
-¿y si te doy un besito en las uñas de los pies, señorita moza corredora de mis entrecuernos?
-¡vaaaale! pero si debido a mi calzado fashion me resbalo mañana en Estafeta ¿te acordarás de no pisotearme la calva?
-¡pero hombre/mujer! Ahí es donde más gente se pone ¿por qué no eliges otro tramo más despejado?
-¡A ver si te enteras, primo: que este lo que viene es a pillar cachoooo!
-¡Ssíííííaayyyyyyyyynnssssssss! ¿les canto una jota navarrica, señores cabestros?
-¿le doy un testarazo en el glúteo, señorita moza corredora calvo con perilla?
-¿y no podría hacer un esfuerzo e hincarme un asta por entre medio de ahí mismísimo?
-¿y si nos vamos las tres y nos tomamos unos chatos y después nos sodomizamos salvajemente?
-Pero ¿qué van a pensar los ecologistas cuando vean a esta apuesta moza corredora de Zugarramurdi revolcándose con dos cabestros?
-nada hija, nada: en cuanto vean tus delicadísimos pies, caerán rendidos ante la magnitud sexual de tan excitante visión, por muy ecologistas que sean. Además, lo mismo ni se enteran porque están etretenidos poniéndose pares de banderillas unos a otros...











jueves, 18 de junio de 2009

Termoseguiriya Punk

Tengo la cabeza jhirviendoooo, ¡yeahhhh! ¡wow, wow, yeaaaaaah!
a-jhayyyyyyyy!! qué calóoooo, Dióhm míííííooooo waaaaaa yaaahh!!
que no pueo comé ni dormí 'n condizioooneeeeeeehhhhh
y toíta la' criaturaaaashisharráááá ayyyyyyyajahayyyyyeeeeahhh!!
yo me viaíííííii a vivííííí a la neveraaaaaaaaaaaa
wowowowowowwoyeahhhhhhhhh!

lunes, 27 de abril de 2009

El Imperio y otras "culturas"

Segundo café de la mañana;un jilguero picotea un viejo y gastado cordel, antiguo tendedero, y se lleva los hilachos deshilvanados, posiblemente estén anidando cerca, como otros años. Antes había gatos por estos tejados, pero ahora, ante la falta de vecinos (y, por lo tanto, de manduca segura)han emigrado a barrios más prósperos, así que los jilgueros se inflan a jaramagos tranquilamente. Llevo varias primaveras viéndolos llegar y su canturreo mañanero se entremezcla con el de otros pájaros (en el buen y primordial sentido de la palabra) de la zona.
Escucho el cacharreo panderetil/hojalatero de una especie de charanga balcánica y pienso que la música del Imperio, el rock, con toda su mounstruosa parafernalia, no ha conseguido que la srta. Marley se desmelene y dance cual caprino elemento, tal como muestran estas imágenes¡ay Elaine, ay Elaine! Vean, vean...




(Imagínense si la dejan suelta por la feria de Sevilla con peineta, clavel en el roete y traje de lunares...)

miércoles, 25 de marzo de 2009

Vuelve Juanele Hoytranjbasedh de Bytytwquod

El gran poeta y dramaturgo Juanele Hoytranjbasedh de Bytytwquod, nos vuelve a deleitar con la edición del último de sus trabajos "Moyetes con Curriculum-Vitae", traducidas del bajo pomeranio por el insigne catedrático de la Complutense de Bollullos Par del Condado, el profesor Nabucodonosor Díaz Toro, más conocido por "Nabu D Toro" en los círculos literarios.
Ya se habló en su día de este destacadísimo autor (25/05/2008) nacido en Tashkent, que ahora, con esta última recopilación de poemas, demuestra lo depurado de su estilo, que aquí alcanza unas cotas de plenitud y madurez acordes con el desarrollo extraordinario de su capacidad poética. Con un lenguaje fácil, casi familiar, Bytytwquod nos sumerge en su mundo particular, cargado de imágenes oníricas y surrealistas, para hacernos partícipes de sus paranoias y desequilibrios mentales hasta el punto de no saber el lector qué coño está leyendo y provocarle las más diversas manifestaciones emocionales, desde tirar el libro por la ventana, a llorar amargamente, pasando por la pena al pensar en el dinero malgastado (debido a la tirada -para coleccionistas- exclusiva, numerada y firmada por el propio autor, con dedicatorias personales, el precio del libro -5 páginas por una cara en letra microscópica- es de 500 euros. La primera edición está agotada y yo he podido conseguir un ejemplar en la reventa pagando por él 5.000 euros, 10 veces más). En fin, nos encontramos ante una verdadera obra maestra de la literatura bajo-pomerania y, por ende, universal. Y para que veáis que no soy agonía, compartiré con vosotros un fragmento de la citada obra, pero sólo un poco ¿eh? que me ha costado un riñón:

¡Oh! impenetrable obscuridad, moyeteril y absurda
¡Oh! enigma entre todos los enigmas:
atrápame, sumergeme en tu espuma
Sé mi asidero, sácame de este envite
pues conozco tus armas, adquiridas en Poznam
esas armas que son tu curriculum-vitae
y con ellas en liza me encuentro derrotado
abatido el paisaje neoclásico y pulcro
de arquitecturas sacras y de efigies.
¡Moyete! ¡Moyete! ¡Moyete!
Desde el balcón del César absortos te aclamamos
rasgando nuestras togas imperiales
y lanzando laureles a tus pies tan cuidados.
¡Moyete!¡Moyete!¡Moyete!
Bizancio y Babilonia ya rinden sus bastiones:
tu curriculum-vitae, inmaculado;
tu curriculum -vitae sin tachones.
¡Moyete!

La verdad, no hay quien lo entienda y el propio autor nos dice en una entrevista concedida por 1.000.000 de euros: "ukhgd liuyy oiu jhgyº1' iygfd ñnoxb ihgoigf uygiud ppoioixu: Sí, oih piupkyyex fagindepoiuak giop`js¿no?" que en bajo pomeranio quiere decir algo así como "no tengo ni puta idea de lo que he escrito ni por qué, estaba completamente ciego", algo muy de agradecer por nuestra parte, sus seguidores incondicionales.

("El gran J.H. de Bytytwquod nos vuelve a deleitar", editorial de La Sinrazón del 22/03/2009)

lunes, 23 de marzo de 2009

Postdata a "Jijas..."

Me dijo el jardinero que no leer a Borges era un defecto mío: ¡si sólo fuera eso!
Queda demostrado que un cafrulúkiyutentote en estado de reposo es un montón de adjetivos terminados en -able (piensen en los buenos, por favor).

jueves, 19 de marzo de 2009

Cosas de Zulú

-Buenaaaaas! que soy el bacilo del cólera morbo y vengo del ano de un kikuyu a infectar un poco por aquí.
- pues mire, señor bacilo, nosotros los zulúes estamos bien de infecciones, se lo agradezco infinito. Además, a nosotros lo que nos gusta es buen sidazo o un ébola bien agarrao; eso de cagarse sin parar, la verdad, lo preferimos para los bosquimanos, a ver si así abonan el Kalahari y cultivan algo.
- ¡hombre! no me irá ud. a decir que una buena diarrea crónica que te deje deshidratado y sin tripas no es una muerte acorde con sus necesidades zuluísticas ¡pero si es de lo más pobretón y denigrante que puede haber!
-mire sr. bacilo, aquí donde me ve, con esta cara de zulú/zulú que Nkulunkulu me ha dao, que no se pué aguantá ya más cara de negro en el mundo, sólo acepto infecciones que provengan de mi propia etnia y, como mucho, de los massai; ahora, del ano de un kikuyu...¿ pero ud. qué se cree, que esto es una banda de descerebrados que nos dejamos infectar por el primero que llega bacilando?
-¡Oich! para ser zulú ese último juego de palabras le ha quedado de lo más "cuchi-cuchi".
-oiga, no será ud. un bacilo maricón ¿verdad?Lo digo por lo de "cuchi..."
-¡y por lo del ano del kikuyu, mira este!
-oiga, sr. cólera morbo ¿me deja ud. que le pegue un par de berridos rituales en la oreja? Y después puede que hasta me deje infectar un poquito. Eso sí, vía oral ¡por la rectal ni un alfiler!
-hombre, si me promete que luego se va a dejar invadir ud. el organismo por toda mi familia, acepto el berrido ritual.
- güeno, amojhayá...ejem, ejem...
-¿eso es swaihili?
-no, es zulú-sanlucúo y quiere decir "empecemos" o "ahí va eso" y cosas parecidas. Bien, ahí va el berrido guturoascentroritual:
¡¡¡WAAAAAAAAAAAAAAAAAJGHAAAAAAA
AWWW
WWWWWWWWWHHAAAAAAAAHYJ
OOOOOOOOO
PUTAAAAAAAAAMARYKONAAA
AZOOOOOOOTHUZ
MUEEERTOOOOWWWWW
WWHAJHAMALDIIIITOO
OOOOKAAAAAVRRO
OOOOONNSEEERDOOO
TEEVIAMATÁAAAAAA
AAAAZORRONAAAAZAAAAAWWWW
WAAAJH
AAABUJHARROONAAZAZAAAAAAAYAAAAAAA

YAAAYAAAYAAA!!!!!!......

.....¡¡¡¡¡MAAAAHMÓN!!!!... ... ¡uuuuf! ¡kemakeao zinaire! (1)
- Yo me abro, hasta ahora...ya infectaré el yeyuno de algún etíope...
-pero hombre, si eso era la primera parte: se va a perder usted la continuación; es que tenía que tomar aire ¿zjhabuhtté? (2)
- ¡pero si eso parece una infección de rabia aguda mezclada con empalamiento crónico y visos de quema en la hoguera entre horribles estertores! ¿para que quiere usted que le infecte por vía rectal? Vamos, que me voy a toda pastilla, lo dicho...
-¡espere hombre, espere! ¡que le voy a interpretar la danza de la Yrakhe chungo é-én?(3)! es una danza de despedida acompañada con cánticos de invocación a los espíritus de la compañía, para que no se vaya ud. solo.
-¡no, no, gracias, déjelo!ncesela ud a su abuela, señor zulú ¡hasta nunca!...
-
Yokehé kela-brápazao arbyru ehtte-e loh kohone (4) ¡con lo bonito que es el grito y lo bien que lo he hecho! Aotro byrudezo kewenga lomando-tomápor kulongo (5)



NOTAS:
La traducción de algunas expresiones en zulú-sanlucúo es como sigue:
(1) kemakeao zinaire ! : ¡casi me axfisio !
(2) zjhabuhtté? : ¿entiende?; ¿comprende?
(3) Yrakhe chungo é-én? : observa su maldad, sí
(4) Ignoro qué ha podido ocurrirle al mencionado virus (lit. "a este virus significado")
(5) Al próximo virus que venga, lo envío a freir espárragos (lit. "a hacer ejercicio")

viernes, 13 de marzo de 2009

La Respuesta

Galante caballero:

Cuando he recibido su carta, fechada, como he podido ver, el pasado día de San Valentín, he miccionado de la emoción, eso sí, sin quitarme previamente prenda alguna. Y si esto ocurrió al tomarla en mi mano, figúrese cuál no sería el ardor que produjo en mi pecho: antiguos calostros incrustados entre mis senos, caían derretidos tal que cera caliente hasta mis partes pudendas, confundiéndose allí con otros humores y vapores de las más diversas e innombrables, por una señorita como yo, procedencias.
Hace 2 meses que no me lavo el mismo lugar que no he querido nombrar antes, ya me comprende, por eso me dejo puesta la ropa para miccionar, y así aprovecho para refrescarme el antes referido y no mencionado lugar, aparte que sirve para espantar a las garrapatas, liendres y otros simpáticos animalitos, de los cuales no sé qué sería sin mí, tal es mi sensibilidad hacia nuestros hermanos menores.
He intentado peinarme, pero me ha sido imposible conseguir que el peine se introduzca en mis pegajosos cabellos y estoy muy preocupada porque puede ser producto de una anemia galopante, ya que últimamente sólo engullo seis morcillas, dos patas de jamón, tres o cuatro ristras de chorizo, dos platos de cocido (con su pringá), tres botellas de orujo, seis flanes caseros de huevo, dos litros de colacao y un actimel, amén varias cajas de pastitas con la merienda y media docena de huevos fritos con panceta para desayunar; eso sí, cenar no ceno: sólo fruta, mucha fruta que no engorda. Cuatro melones, una docena de plátanos, una sandía -medianita, ¿eh?- seis papayas y un melocotón. Lo del melocotón es para la digestión ¿sabe? porque si no tengo pesadillas por la noche.
¡Esa noche! ¡aún la recuerdo como si fuese hace un momento! Esa escupidera llena de sus colillas mezcladas con sus verdosísimos pollos, tan gelatinosos ellos...ese sudor con aroma de antro mezclado con pocilga cenagosa...esos ojos llenos de legañas amarillentas, de un color indescriptible...y esas uñas negras y mordisqueadas de carbonero alcohólico ¡oh! ¡qué insufrible pasión al recordar todo eso tan bello, caballero! ¡Si en este momento pudiese lamer sus boqueras!
Le recuerdo que dejó olvidados sus tiesos calcetines, los cuales guardo como oro en paño: uno lo tengo debajo de la almohada y el otro lo llevo debajo de mi axila, donde ha terminado fundiéndose entre las pilosidades y restos de sudor solidificado, formando un todo de aspecto y aroma indescriptibles. El de debajo de la almohada, a pesar de los días transcurridos, aún mantiene impregnado su olor, caballero, ese olor entre amoniacal y tocinero que me acompaña todas las noches en mis sueños butaneros.Y digo butaneros, no porque sueñe con el repartidor de bombonas, sino porque mis pedos de placer son tan densos que, en vez de metano, son de butano, que tiene más átomos de carbono.
También he de decirle que algunos de sus pelos quedaron adheridos a mi almohada y allí siguen, mezclados con algunos míos: puede estar ud. seguro de que no cambiaré nunca la funda, de un marrón obscuro precioso, parecido al de los pegotones de caca que dejó ud. en mi toalla y en algún que otro retazo de papel higiénico cuidadosamente depositado en un cajón de mi peinadora. Le confienso que alguna vez he incrustado mi rostro en la toalla para aspirar su fragancia y, acto seguido, he tenido que acariciarme los senos, tal es el grado de excitación coprofílica que alcanzo.
Tampoco pienso cambiar nunca las sábanas ni la funda del colchón, a juego con la funda de la almohada y llenas de sus huellas, tanto de sus petrolíferas manos como de sus odoríficos pies, testigos indelebles de nuestra loca noche de retozo hediondo-pocilguero.
Se me ha ocurrido limpiarme las uñas de los pies y no quiero que se lo tome como un despecho hacia ud. por ello déjeme explicarle el motivo, que al principio podría parecer una afrenta hacia nuestro amor pero que sólo persigue un fin beneficioso: guardaré las bolas más espesas que me saque en un paquete y se las mandaré junto con esta misiva, así podrá tener algo más que esas costrillas y bolitas de cerumen mías que ud. chupa para combatir a la nostalgia que dice sentir por mis mugrientas greñas y suplir, en alguna forma, mi ausencia. Si quiere ud. puedo enviarle también algunos restos de una compresa que me he extraído, tras varios meses sin quitármela, de ese lugar que al principio de la presente no quise mencionar y que conservo entre las legumbres de mi alacena.
Caballero, estoy deseando volver a rascarle sus espaldas para llenar mis uñas con su borra y poder mordisquearmelas después con voracidad, volver a chuparle la grasa de su cuello, volver a mezclar mi pringue con la suya. ¡Le amo! ¡amo su hedor, sus poros tumefactos y aceitosos, sus flemas nicotínicas...ay! Por favor, no demore más su visita, le espero con los sobacos al aire y en cuclillas.
Mientras tanto, reciba mis más afectuosas muestras de amor estercolero.
Hasta pronto, lardo mío.


Marifé Tiday Hez

sábado, 14 de febrero de 2009

Carta de Amor.

Queridísima señorita:

No tengo momento para el descanso ni para conciliar el sueño desde que la ví por primera vez; ni siquiera puedo, y disculpe la libertad que me tomo al decirlo, defecar en paz, tal es el desasosiego que siente todo mi ser a causa de su ausencia.
Me estremezco al recordar su largo pelo negro, con toda esa caspa blanca que, haciendo contraste con el fondo oscuro por el que resbalaba suavemente, hacía que el conjunto pareciese el cielo estrellado de una plácida noche de verano. Y el tufillo de sus axilas sin depilar ¡ni las flores más hermosas gozan de tal fragancia! ¡Y sus delícadísimos pies, con ese aroma entre queso semicurado y jamón rancio! ¡Cómo los echo de menos y a su hedor embelesante!
El sabor de sus besos, señorita, es inenarrable, sobre todo los de después de tomarse usted 3 vasos de orujo de 65º y fumarse un cigarro puro ¡qué besazos! -y disculpe mi exclamación- ¿Cómo podría olvidar esos sabrosos besos, ósculos divinos de indescriptible paladar salchichonero? Expelo ventosidades por el ano con sólo rememorarlo; ventosidades, por cierto, en nada comparables a las expelidas por usted, un regalo aromático sólo al alcance de refinadísimas pituitarias y sólo comparable a sus también paradisíacos eructos ajo-choriceros.
Aún guardo en una cajita de mi secreter algunas costrillas de su grasienta piel y alguna que otra bolita de cerumen extraídas, en un momento de lujuria desenfrenada, de sus entrañables pabellones auditivos. Las guardo celosamente bajo llave, como el preciado tesoro escatológico que constituyen y que no cambiaría por todo el oro del mundo: algún día en el futuro, cuando los científicos de épocas venideras las analicen, le aseguro, señorita, que quedarán asombradísimos ante tamaña muestra de perfección de tocinismo ilustrado. A veces, en la zozobra de la añoranza, las chupo un poquitín para consolarme.
Aparte esas costrillas, no conservo suyo más que el lindo pañuelo, lleno de mucosidades de un precioso tono verdoso con irisaciones sanguinolientas, que se dejó usted olvidado la última vez que nos vimos: con él enjugaré mis lágrimas, que no son más que la muestra de mi aflicción al no poder estar literalmente adherido en este momento entre sus angelicales y pringosos brazos. Pero no se preocupe: dejaré los mocos en el pañuelo como recuerdo imborrable de aquella noche de viscoso frenesí.
Quiera el Cielo que siga usted sin lavarse y sin cambiarse de bragas, señorita, al menos hasta que volvamos a encontranos y a compartir esta pasión mugrienta que nos invade y atufa en tan agradable e irrefenable forma. Yo por mi parte le hago firme promesa de no mudarme de calzas ni calzones hasta ese tan deseado momento y, a ser posible, mancharé esos últimos con mi caldoso palomino y gotitas de orines, en prueba de lo indeleble del amor que por usted siento.
¡Señorita, estoy loco por sus ocenas crónicas y por los polutos poros de su piel En el deseo de volver a estrujar sus siempre suculentos granos de pus, caigo de rodillas ante las uñas sin cortar hace meses de sus queserísimos pies.

Siempre sucio:
Javier Seto Cala-Moya

lunes, 12 de enero de 2009

Carta de Amor

Debido a que la carta ha sido presentada a concurso y ya que el resultado de este no se producirá hasta el día 15 de Febrero, he procedido a retirarla del presente blog en previsión de posibles copias o plagios. La carta se volverá a publicar en su formato original-comentarios incluídos- el 14 de Febrero, día de San Valentín.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Gobierno de España

- yo-pon-go-con-dón, dubidubidú
- te-lo-coooolo-co, yeaaah!
- no -sin -koko
- pón-te-lo-ya, dubiduá, dubiduá
- pon-go-con-dón, cooo-loco-con-dón
- pun-to-com.
- ou yea-pon-mel-con-dón
- nou, nou, pón-te-lo-tú-con -los -güé -shubiduí, shubiduó
- no-me-lo-ko-ko ¡cómo-molo!
- co-ló-ca-teló y pun-to-com
- yo-pon-go-con-dón-coloco-con-dón
- y si- no-ya-sa-bes: menéa-te-la-no-sin -con-trol
- yo -me-lo-ko-ko
- coloca-te-lo shubiduó
... ...
-¡Quiyoooo!¿queréi ponerze a follá ya y callarze con la cancioncita de la lesheeee!?...
-no-sin-con-dón-ponte con-dón...

jueves, 11 de diciembre de 2008

Buenos Días, Cabrón... ( uy, perdón)

El señor X es un caballero norteño, acomodado comerciante descendiente de antiguos hidalgos venidos a menos, que ha decidido trasladar parte de sus negocios al sur con motivo de haber contraído matrimonio con una bella dama de esas cálidas tierras. El Sr. X es una persona de costumbres conservadoras, muy metódico y absolutamente seguro de sí mismo. Desde joven había mostrado una desarrollada habilidad para los negocios, no sin la compañía del esfuerzo, el sacrificio y la constancia. Todo ello combinado, había dado como resultado una ventajosa renta, prósperos negocios, una amplia hacienda y algo de prestigio social entre sus paisanos norteños. Pero aquí, en su nuevo hogar sureño, sólo se le conocía de oídas y por haberse casado con la citada dama, perteneciente a la alta burguesía y emparentada con la nobleza media local.
Como buen metódico costumbrista, el Sr. X, una vez establecido su domicilio y cumplimentados todos los requisitos de empadronamiento y registro civil, se dedicó a establecer relaciones sociales con sus nuevos vecinos. Eso sí, nada de populacho: él era un señor importante y como tal, debía introducirse en los ambientes que consideraba propios de su alta escala. Con anterioridad, antes de llegar aquí, había parado en Madrid, donde había encargado por un alto precio un escudo de armas a un famoso fabricante de blasones, escudo que, supuestamente, resumía en sus gules y campos la noble genealogía del Sr, X.
Y como punto de encuentro para poder alternar y codearse con caballeros distinguidos como él, se hizo socio del casino de la ciudad, eso sí, del casino "bueno", faltaría más, pues existían al menos dos en el lugar, siendo el elegido por el Sr. X el preferido por los más privilegiados e insignes señores de la localidad.
El Sr. X gustaba de dar muestras de sus conocimientos y de su cultura a todas horas, dando extensas explicaciones sobre los temas más variados y aderezando la exposición con notas de su "experiencia personal, el mejor libro que he tenido". Las cosas eran, sin ningún género de duda, tal y cómo él las explicaba; seguro que tenía razón en todo lo que decía, era imposible que ante tamaña elocuencia y sabiduría como mostraba, no la tuviese.
Poco a poco el Sr. X se fue haciendo popular entre sus vecinos y demás socios del casino y los camareros ya le preguntaban "lo de siempre, ¿verdad Don...?", algo que le llenaba de satisfacción, pues para él era una señal inequívoca de que ya le trataban "con confianza".
Sin embargo, ocupado gran parte del día en sus negocios y relaciones sociales, tenía a su bella esposa un tanto "desatendida" por lo que, bastante más joven que él, la grácil dama se entregó al noble entretenimiento del adulterio, vulgo poner los cuernos.
Pronto, las andanzas de la moza fueron vox populi y empezaron a ser la comidilla, chiste y alborozo del personal en general, incluídos los colegas socios de casino, con varios de los cuales había tenido sus más y sus menos la despendolada esposa. Todo el mundo lo sabía menos el Sr. X -suele ocurrir- quien, desde hacía unos meses, era recibido en el casino con gran pompa y reverencia.
Un día, al volver a su casa y mientras uno de los amantes de su esposa huía sin ser visto por la parte de atrás después de echar un ratito con ella, El Sr. X, ajeno a todo, le dice a su adúltera compañera:
" Querida, he conseguido ser el hombre más respetado del Casino y, por ende, de la ciudad ; ya, siempre que me ven entrar, incluso los socios más antiguos y de mejores apellidos, se levantan cuando paso y hasta inclinan la cabeza para saludarme con un respetuoso "buenos días Sr. X..."